En este momento estás viendo Qué es una bolsa de trabajo de transportistas. Una herramienta útil para la ocupación del sector.

Qué es una bolsa de trabajo de transportistas. Una herramienta útil para la ocupación del sector.

Si mueves mercancías en tu empresa necesitas de chóferes/transportistas que lo hagan. Si mueves tus mercancías a través de una empresa de transporte especializada, esta última necesita de personal profesional que lo haga para ti. En un caso u otro, recurrimos a una bolsa de trabajo de transportistas.



¿Qué es una bolsa de trabajo?



Es un registro/base de datos en el que hacemos constar ofertas de empleo o servicios demandados por una empresa.


Las bolsas de trabajo pueden ser públicas (ofertan puestos de trabajo para empresas públicas) o privadas. En el caso que nos ocupa abordaremos las privadas. Es decir, las propias de las empresas.

Una bolsa de trabajo tiene dos vertientes:

  • El objeto de lo que se ofrece: el empleo o servicio.
  • Candidatx: quién puede optar a esa oferta, una empresa o persona interesada en aquello que se ofrece.

El propietario de la bolsa de trabajo es el encargado de:

  • gestionar las ofertas
  • recepcionar las candidaturas y verificar que cumplen los objetivos
  • aplicar las garantías que exige la actual RGPD en materia de datos
  • promover las ofertas dentro de su bolsa de trabajo en el momento adecuado
  • hacer el match entre las ofertas y los candidatxs cuando coinciden en el tiempo y se cumplen los requisitos de la oferta


¿Por qué una bolsa de trabajo de transportistas?



Principalmente, porque nos permite estar preparados siempre para cubrir las necesidades que se presentan en la empresa en materia de transporte. Te resumimos algunas de sus…

V e n t a j a s
Diversidad de candidatos pre-seleccionados, por ejemplo: habiendo ya pasados exámenes previos, entrevistas, revisión de su documentación personal/empresarial, etc.
Evitamos abrir un nuevo proceso de selección cada vez que tienes una necesidad.
Reducimos los tiempos de incorporación con un rápido y fácil acceso a nuestra base de datos, que se tendrá ordenada y organizada con datos de interés para la propia empresa.
Reforzamos la imagen corporativa de nuestra empresa como empleador.

Y si descuidas tu bolsa de trabajo de transportistas…



Entonces conoceremos cuáles son sus desventajas, porque las tiene si no se gestiona adecuadamente.

ObsoletaSi no realizamos una gestión dinámica de la misma, las candidaturas quedan desfasadas y no cumplirán el objetivo cuando se las requiera.
Trabajo extraCandidatos en búsqueda de empleo pueden sobrecargar al personal que gestiona la bolsa de trabajo tensionando nuestro sistema.
SancionesSi olvidamos estar al día y cumplir con las normativas vigentes podría llegar alguna vez una inspección/sanción
Entorno limitadoSi nos ceñimos solo a nuestra bolsa de trabajo interna, los profesionales a los que accedemos son solo los que se acercan a nuestra compañía. Pero, el mercado laboral es mucho más amplio y rico. Es decir, a veces es útil salir a buscar candidatos fuera de una base de datos propia.



¿Deberíamos tener nuestra propia bolsa de trabajo de transportistas?



Las empresas tienden a externalizar aquellos servicios que no aportan valor directo al core de su negocio.

Si nuestra actividad principal no gira en torno al transporte, cuando externalizamos este servicio, el partner ya va a encargarse de todo lo relativo al personal para que no tengamos que preocuparnos de estas cuestiones.

Por el contrario, si nuestra realidad es que asumimos nuestro propio movimiento de mercancías, disponer de una bolsa de trabajo propia puede ser una herramienta útil en el día a día empresarial. 

Aunque tendremos que asegurarnos de invertir los suficientes recursos en hacer que funcione (recordemos las desventajas mencionadas anteriormente).

Otra situación que se suele presentar es que, aún disponiendo de nuestra bolsa de trabajo de chóferes y transportistas, es posible encontrarnos con situaciones imprevistas o excepcionales. Estas nos pueden llevar a necesitar puntualmente de especialistas del sector transporte, cuya misión es aportar soluciones precisamente a la hora de encontrar chóferes/transportistas.

Ejemplos de situaciones que pueden requerirnos una reacción rápida son:

  • una sustitución por ausencia repentina de unx trabajadorx
  • una IT de corta duración que se prolonga en el tiempo
  • un vehículo que se avería y no hay repuesto disponible
  • refuerzos puntuales por una punta de trabajo no prevista


Hay que rodearse de partners con bolsas de trabajo especializadas


Siempre. Ya sea para cubrir el día a día de nuestra actividad o para disponer de un Plan B.

Podemos estar mejor preparados si nos damos a conocer previamente a estas empresas, para que cuando necesitemos de sus servicios de reclutamiento, ya dispongan de la información principal de nuestra empresa y nuestros requerimientos generales, nosotros seamos conocedores de sus tarifas, etc.

Así, cuando surge la necesidad, podrán reaccionar rápidamente y con garantías ante una sustitución o refuerzo urgente para nosotros.

En empresas como, Fènix Transport, podemos proveer rápidamente de repartidores (con o sin vehículo). Ello es así porque contamos con una amplía base de datos de chóferes y transportistas, previamente pre-seleccionados y verificados.

Estamos encantados de que nos contacten para poder ofrecer nuestras soluciones de reclutamiento en el sector del transporte.




Deja una respuesta