En este momento estás viendo Cómo distinguir las falsas de las auténticas ofertas de trabajo como repartidor

Cómo distinguir las falsas de las auténticas ofertas de trabajo como repartidor

Por desgracia, todo lo que existe en Internet no se corresponde siempre con una base real. Existe el fraude en muchos ámbitos y el de la búsqueda de empleo es uno de ellos. Sigue leyendo para aprender a detectar aquellas ofertas de trabajo como repartidor/a que puedan ser sospechosas.



No todo lo que existe en Internet es real



Los ciberdelincuentes suelen intentar engañarnos con distintos fines. Uno de ellos, es la obtención de información personal que luego revenderán a terceros en la Darknet o utilizarán para los siguientes actos delictivos. 

También pueden perseguir intentar lucrarse económicamente a través del chantaje o el engaño. Seguro que te suenan casos como intentar que llames a teléfonos con prefijos especiales, o que envíes dinero por anticipado a cambio de algo que te prometen obtener en un futuro.

Cuando navegas por Internet has de tener siempre cierta dosis de precaución.



Alertas de que te pueden estar engañando



Actualmente, Internet es una de las principales herramientas para encontrar ofertas de empleo. Por lo que, es muy probable, que más de una vez en tu trayectoria profesional te veas buscando empleo de repartidor/a a través de la red.

Para evitar ser engañadx sospecha siempre de aquellos anuncios que:

  • Publican puestos muy bien remunerados y no requieren experiencia previa para optar a ellos.
  • En alguna fase del proceso de selección, bajo alguna excusa, te solicitan dinero o comprar algo para continuar en dicho proceso.
  • Contienen errores ortográficos repetitivos o percibes que están inadecuadamente redactados.
  • Te llega una oferta de empleo espontánea que, en principio, tú buscas de forma activa.
  • La cuenta de email que sirve de comunicación con la empresa pertenece a un dominio que te pueda generar suspicacias.

Para evitar posibles fraudes, el sentido común es una buena estrategia a seguir. Reflexiona siempre sobre la idoneidad respecto al puesto vacante de los horarios que te ofrecen, su salario, la experiencia requerida, el tipo de empresa en la que se iría a trabajar, etc. 



Dónde buscar empleo con seguridad como repartidor/a



Existen muchas estrategias válidas a la hora de buscar ofertas de repartidor/a. Si combinas varias de ellas a la vez, seguro que tu éxito en encontrar aquello que te interesa va a ser más rápido.

¡ Toma buena nota de

estos canales !

Ofertas de trabajo como repartidos - Fènix Transport

  • El networking. Es decir, acudir a aquellos contactos profesionales o incluso sociales que tengas para informarles qué estás buscando actualmente.
  • La oficina de trabajo oficial que te corresponda por zona geográfica. 
  • Las ETT (Empresas de Trabajo Temporal).
  • Portales de empleo genéricos de Internet.
  • Webs de empresas de transporte y logística con sus propias ofertas de trabajo.
  • Academias de Formación con especialidad en transporte que suelen tener también bolsas de trabajo.
  • Anuncios en prensa, tanto en papel como digital.
  • Redes Sociales en Internet que te permiten localizar empresas objetivo para ti e, incluso, detectar ofertas. Por ejemplo, a través de los hashtags de Instagram o Twitter.
  • Redes profesionales como Linkedin, en la que mostrar tu perfil laboral y contactar con personas/empresas objetivo para trabajar.


Qué hacer si me encuentro con una oferta sospechosa de fraude



Si en algún momento, crees que has recibido un correo electrónico con una posible oferta laboral sospechosa, recuerda no abrir ningún archivo adjunto ni seguir los enlaces que te sugiera.

Si crees que ya has sido estafado con una oferta laboral, puedes acudir a las autoridades para informar de ello. Puede que te parezca a lo mejor una pérdida de tiempo, pero sus investigaciones son importantes para seguir la pista a los ciberdelincuentes e intentar que más personas no sean estafadas.



Buscar empleo es un trabajo en sí mismo



A la hora de buscar ofertas como repartidor/a hay que organizarse y ser disciplinadx si, en poco tiempo, quieres lograr tu objetivo.

Por la experiencia que tenemos en el reclutamiento de repartidores y gestión de flotas, hemos podido constatar en Fènix Transport que las personas con más probabilidades de éxito siguen alguna de estas estrategias:

  • Son organizadxs en la búsqueda de empleo, incluso llegan a llevar una agenda específica de contactos, recordatorios, envío de curriculum vitae, respuestas, etc.
  • Son selectivxs y realizan filtros apuntándose solo a las ofertas que realmente les convienen.
  • Utilizan la autocandidatura también para contactar con empresas que, en principio, no necesitan actualmente un repartidor/a, pero sí puede suceder en un futuro.
  • Recurren a las bases de datos especializadas de compañías de transporte y logística. 
  • Son personas constantes.
  • Tienen una actitud positiva y activa frente a la búsqueda de empleo.

En Fènix Transport disponemos de una base de datos de candidatxs dinámica que nos permite resolver con rapidez las necesidades de nuestras empresas cliente.

¡ ! No dudes en contactarnos ¡ !

Deja una respuesta