¿Crees que ser Transportista en Barcelona consiste solo en llevar mercancías de un punto a otro y que puede hacerlo cualquiera? Si crees eso, perderás el tiempo leyendo este artículo…
¿Qué es realmente un transportista?
Un transportista es una persona que se dedica profesionalmente a transportar mercancías, generalmente por carretera.
Es responsable de la recogida y entrega de mercancías. Y para realizar esta actividad lleva a cabo tareas como, por ejemplo, cargar el vehículo, descargarlo en el punto de destino, realizar el trayecto, encargarse del mantenimiento básico de su camión o furgoneta.
Pero, aún hay más…
- Completa un registro diario del vehículo con las entregas
- Envía informes de kilometraje
- Planifica las rutas de la forma más eficiente posible
- Busca beneficiar a la empresa con la optimización del combustible -un recurso muy preciado actualmente-
- Representa a la marca dado que interacciona con clientes y público en general
- Realiza inspecciones diarias del vehículo al final del turno
- Informa a la gerencia inmediatamente de fallos mecánicos en el equipo/vehículo
- Cumple con la normativa vigente en temas de: horas de conducción, descansos, velocidad, límites de carga, etc.
Ser transportista es toda una profesión.
Claves para rodearse de un buen transportista
Una vez descritas las responsabilidades y tareas principales que realiza un transportista, podemos hablar de qué características debe reunir una persona para ser un buen transportista.
Según la experiencia de Fènix Transport, estas son algunas a tener en cuenta:
- Independiente, es decir, que sea capaz de poder ejercer su profesión de forma individual
- Hábil en la conducción de su vehículo en distintas situaciones que presente el tráfico y condiciones meteorológicas
- Buena capacidad de concentración
- Paciente y con capacidad de mantenerse en calma ante cualquier situación
- Persona puntual
- Resistente al estrés y la presión
- Responsable y que genere confianza
- Automotivante. Aportando esa energía propia interior para alcanzar sus objetivos
- Capaz de seguir instrucciones y cumplir con regulaciones marcadas (sobre todo en materias de seguridad y salud)
- Con los conocimientos básicos suficientes para manejar la tecnología y herramientas relacionadas con su actividad diaria
- Con dotes de comunicación en atención al público
- Capacidad para sobrellevar un trabajo que, a veces, es rutinario
- Buena forma física
Cuando una persona reúne estas características y, además, tiene experiencia profesional demostrable en el transporte de mercancías, hemos dado con un/a buen/a transportista.
Código ético para transportistas
Algunas empresas del sector transporte, con gran responsabilidad e implicación, elaboran códigos éticos y de conducta que ponen en conocimiento de empleadxs y/o colaboradores externos, para asegurarse que:
- Se cumplen sus valores, misión y visión de la organización
- Comunicar la relevancia de seguir algunas de las reglas corporativas
- Cuáles consideran que son conductas prohibidas
- Sanciones aplicables
- …
Los elementos que conforman el código ético están relacionados siempre con la forma de prestar el servicio. El fin es prestar un servicio profesional y de calidad.
Ejemplos
Buen uso de recursos y de forma autorizada |
Acceso a información con responsabilidad, respetando la confidencialidad y tomando medidas de protección de las mismas |
Discriminación, conductas o verbalización evitables en ese sentido |
Acoso sexual, inaceptable y deber de comunicarlo cuando es detectado en terceros |
Salud, relacionado con accidentes: atención y evitación de los mismos conforme a normas de Primeros Auxilios básicos |
Seguridad en el trabajo desempeñado por el/la transportista y en colaboración con su cliente |
Dinero, honestidad en el conocimiento, manejo y reporte del mismo (cobros, facturación…) |

Ética profesional
Un buen transportista incorpora, por sí mismo, su propia ética profesional que está alineada con unos principios estándares y buena praxis. El/ella así encaja desde el principio con las compañías para las que trabaja.
Peculiaridades del ámbito geográfico de Barcelona
Si queremos seleccionar a un transportista que cubra la zona geográfica de Barcelona hemos de considerar algunos aspectos adicionales.
Como se trata de una gran metrópoli, el tráfico es complicado a determinadas horas, los controles de la Policía Local (Guardia Urbana) y Mossos d’Esquadra son frecuentes; y, los espacios de aparcamiento y/o descanso, escasos.
Por ello, en la Bolsa de Trabajo de Transportistas de Fènix Transport, nuestro perfil de transportista vela por:
- el conocimiento y respeto por las normativas vigentes
- la resistencia al estrés
- la aptitud perceptiva y la capacidad de concentración
- la orientación espacial
Nuestros transportistas destacan por situarse por encima de la mayoría del grupo de referencia. Y, cuando es necesario para asegurarnos, aplicamos baterías psicológicas para conductores que evalúen y demuestren estas capacidades.
Disponemos de un equipo preparado para aportar este servicio especializado a nuestros clientes.
Si quieres saber más puedes contactarnos. Estaremos encantados de compartir contigo nuestra experiencia y asesorarte en aquello que necesites.